Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

diferencias

Personal técnico, administrativo y  docentes tradicionales Personal técnico, administrativo y docentes con talento Leales al centro educativo Leales a sí mismos, sus compañeros, sus proyectos, sus estudiantes. Buscan estabilidad Pasión por la acción y por cambiar lo establecido. Nivel medio de confianza Alto nivel de confianza Plan de carrera a largo plazo dentro del centro educativo. Espera estar en el centro educativo poco tiempo si éste no le da oportunidad de desarrollo Se enfoca en el salario y en su posición Se enfoca en el crecimiento personal que tendrá si continua trabajando en el centro educativo Le gustaría una vida equilibrada Necesita una vida equilibrada. Miedo al cambio Se siente cómodo con los cambios Renuente a trabajar con tecnología Uso de tecnología como un hábito en su trabajo Trabaja muchas horas Optimiza su tiempo y da mejore
Imagen
NEGOCIACIÓN Se puede definir como el proceso mediante el cual dos o más personas buscan llegar a un acuerdo respecto a un asunto determinado.es tratar de alcanzar un objetivo mediante el acuerdo con la otra parte. En este sentido, la  negociación supone un proceso de diálogo entre dos o más personas o partes  entre las cuales se ha suscitado un conflicto, por lo general motivado a que las partes involucradas tienen algunos intereses en común y otros opuestos. De modo que las conversaciones que se llevan a cabo con la finalidad de lograr un arreglo satisfactorio para ambas partes, independientemente de que el acuerdo se alcance o no, se denominan negociac ión
Imagen
ALCANCES DE UN PROYECTO Como en todo proyecto existen los alcances, los cuales también son denominados carencias.Estos pueden ser: SENTIDAS : son aquellas con las cuales se puede continuar viviendo , ya que nos hemos adaptadosa ellas. REALES:  Causan problemas o se estancan. 

PROYECTOS

Imagen
  TIPO DE PROYECTOS Alcance Técnico Es la necesidad que algunos proyectos tienen de ser “probados”. ¿Es necesario que el proyecto que planteamos tenga un período de prueba? ¿De cuánto sería ese tiempo? Alcance de Gestión Estudia el alcance que tiene el proyecto en función de su capacidad administrativa. Se deben relatar acciones propias en alguna actividad administrativa: Planeación, organización, dirección y control. ¿Qué realmente debo hacer como administrador en cada actividad? Alcance Financiero       Estudia el alcance que tiene el proyecto  para administrar o generar la inversión. ¿Cómo se obtendrá la inversión del proyecto? Alcance Ambiental También conocido como el impacto ambiental.  Estudia el alcance que tiene el proyecto para causar efectos en el ambiente o bien, como el ambiente es capaz de causar un impacto en  el proyecto. ¿Qué alcance de impacto ambiental tiene el proyecto? ¿De qué forma el ambiente puede impactar económi

Planes estratégicos

Imagen
PLAN ESTRATEGICO El plan estratégico no es otra cosa que un plan que sistematiza los objetivos a medio plazo de un centro educativo. Se trata de un documento que muestra las estrategias y caminos previstos para su cumplimiento y describe detalladamente los sistemas de evaluación correspondientes. Así pues, el plan estratégico representa una  herramienta de gestión  muy eficaz y útil para trabajar con perspectiva de futuro. En este sentido, es importante no dejarse llevar por la vorágine del día a día y reservar espacios y recursos para la reflexión sobre la evolución del centro. Para ello es vital, también, la recogida y procesamiento constante de información sobre la situación actual. Saber en qué punto estamos nos permite contextualizar el punto de pEn la elaboración del plan estratégico resulta fundamental una reflexión previa y un grado de acuerdo y consenso considerable entre los miembros de la comunidad educativa sobre los planteamientos institucionales del centro. Aco
Imagen
 planeación La planeación consiste en fijar el curso  concreto  de acción que ha de seguirse, estableciendo los  principios  que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización.  "Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de  técnicas  y procedimientos definidos La planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y  programas La planeación y el control son inseparables, son los gemelos idénticos de la administración. Cualquier intento de controlar sin planes carece de sentido, ya que no hay forma de que las personas sepan si van en la dirección correcta (resultado de la tarea de control), a no ser que primero sepan a dónde quieren ir (parte de la tarea de  planificación ). Así, los planes prop